Mig-21-93, (Bison), Condor, 1/72.

Como ya muchos sabrán la marca Condor se especializa en aviación soviético-rusa y cuenta en su catálogo con interesantes ítems como los cazas Mikoyan, por ejemplo varias versiones del Mig-21, 25, 29 y 31. Condor es de origen Ucraniano.

8013809202_2db70ef8f1_o

El boxart muestra el prototipo aterrizando y armado con misiles aire-aire R-73 y desplegando el paracaídas de freno.

Para aclarar dudas esta versión (Mig-21-93) es un upgrade o kit de actualización o modernización del Mig-21bis ofrecido por la empresa Corporación Mig y la fábrica Sokol. El único usuario que adquirió esta variante entre 1998 y 2005 fue la Fuerza Aérea de la India que lo bautizó como «Bison». Las principales diferencias externas con respecto al Mig-21bis son la cubierta transparente de la cabina, la adición de lanzadores de señales luminosas en las raíces alares, una pequeña toma de aire en la deriva y nuevos pilones para armamento también nuevo.

8013806789_7805778918_o

Si bien al revisar por primera vez las piezas de la maqueta nos trae a la memoria los Mig-21 de otras marcas como Eastern Express, yo diría que estamos frente a una mejora de las maquetas aludidas ya que por ejemplo las líneas del paneleado de alas, fuselaje, deriva etc. son muy finas. Las piezas en general están correctas en cuanto a proporciones, no se ven deformaciones o defectos notorios en el proceso del inyectado. Sin embargo los pozos del tren de aterrizaje no traen ningún detalle interno. Todas las superficies móviles (en el avión real) vienen fijas igual cosa con los aerofrenos ventrales.

Una ventaja es por ejemplo que la cabina viene en dos piezas, lo que permite dejar la cubierta en posición abierta. En cambio para las calcas Condor sólo consideró las insignias del prototipo y no las insignias de los Mig-21 Bison en servicio en la F. A. India.

21 Bison

Como suele pasar en este tipo de maquetas hay que añadir peso en la naríz para evitar que la maqueta una vez terminada se nos caiga la cola. La tobera preferí detallarla y agregarle un nuevo ducto tomado de piezas sobrantes de otras maquetas al que le agregué una lámina de cobre para representar la parte interna del postquemador con esa típica estructura tubular y acanalada.

21 Bison 2

El panel de instrumentos trae la modificación que tienen los Mig-21 Bison, es decir una pantalla digital multifunción que reemplaza varios relojes análogos de las versiones anteriores. Así que sólo basta con pintar los instrumentos guiándose por los dibujos que ya trae el panel, yo preferí esta opción en lugar de utilizar la calca para esta parte de la cabina.

IMG_0996

El asiento que trae el kit no tiene en absoluto ningún detalle que represente el asiento KM-1M del Mig-21, por lo tanto usé uno en resina si no me equivoco es marca True Details…el resultado salta a la vista.

IMG_1001

Una vez unidas las mitades fuselaje, añadir alas, planos de cola, pilones sub alares etc. procedí a separar alerones y el timón de la deriva para dar a la maqueta terminada más realismo. Las partes de color blanco es plasticard que usé para reemplazar algunas piezas que trae la maqueta por que eran toscas o sobre dimensionadas otras en cambio hay que hacerlas por que no vienen incluidas en la caja.

IMG_1355IMG_1358

Proceso de imprimación antes de aplicar los colores definitivos. Usé color blanco, laca acrílica aplicada con aerógrafo.

IMG_2162

IMG_2163

Nuevos avances:

Aplicando pre shading para dar el efecto de sombras y manchas siguiendo los paneleados, logrando así el efecto de uso y desgaste propio de una avión de combate.

IMG_2173

Las lacas acrílicas para autos tienen una característica que las diferencia de las pinturas enamel comunes usadas por la mayoría de los modelistas, cuando se aplican las capas con aerógrafo éstas no cubren totalmente el color de la base de imprimación, si no mas bien el acabado es transparente. Este detalle afortunadamente ayuda a que el pre shading se trasluzca con mas facilidad cuando aplicamos el color final, en este caso el color gris medio que tienen los Mig-21 Bison en la F. A. India.

IMG_2174

IMG_2175

Pronto más avances…

Maqueta terminada:

 

Después de un largo tiempo finalmente he completado el Mig-21 Bison, Condor, en escala 1/72. Salvo algunas dificultades puedo decir que el resultado final me ha dejado conforme. La maqueta en general tiene detalles acordes a su escala como paneleados en bajo relieve muy finos pero ningún detalle en los pozos del tren de aterrizaje. Un punto a tener en cuenta es que las dos piezas de la cabina al ser muy delgadas son propensas a trizaduras si no se manipulan con cuidado, de hecho a mí me pasó este inconveniente.

img_2615

img_2591

 

Las mejoras que apliqué a esta maqueta fueron:

1.-  Reemplacé el asiento por uno de resina KM-1 True Detail

2.- Añadí el pod ECM ELL-8222 en el pilón externo del ala derecha (Scracht)

3.- Detallé el interior de la tobera (Scracht)

4.- Corté alerones alas y timón vertical de la deriva

5.- Añadí antenas delante y detrás de la cabina

img_2592

img_2597

img_2593

img_2600

 

Las pinturas usadas fueron lacas acrílicas de automóvil diluidas con diluyente acrílico para la base de imprimación (blanco), preshading (negro), el gris final, tobera y cono/radomo. Todo aplicado con aerógrafo Badger 150. El interior de la cabina, pozos, patas, caras internas de las tapas del tren de aterrizaje y tobera fueron pintadas a pincel con esmaltes Humbrol y Model Master.

Al comparar la maqueta con fotos del avión real se puede apreciar que la exactitud es bastante aceptable.

01

02

Conclusión:

Maqueta que no tiene mayores dificultades en el proceso de armado salvo las observaciones ya indicadas y con la cual se puede llegar a un resultado muy bueno. Sólo hay que darse el tiempo necesario para realizar las mejoras y revisar la abundante información gráfica que hay disponible en internet.

Buen maqueteo!!